{Noviembre 2025. Fotografías realizadas con iPhone}
Este sábado tuve la oportunidad de formar parte del jurado del II Concurso de Petiscos del Feirrarrúa, una cita ya consolidada en el barrio del Orzán organizada por la Asociación Soho Orzán en colaboración con Revista Pincha y el Ayuntamiento de A Coruña.
Durante toda la jornada, vecinos y visitantes recorrieron los locales del barrio disfrutando de una ruta gastronómica con un precio único de 3,50 € por tapa, en horario de 12:00 a 16:30 para la categoría salada y hasta las 20:00 para la parte dulce.
Antes de comenzar la cata, todos los que formamos parte del jurado, Titi Yuste, Diana M. Cabanas, Pablo Gago (ganador del año pasado), Eprilustra y yo misma, nos reunimos para revisar criterios y planificar la valoración de cada propuesta. Al terminar, nos volvimos a sentar para deliberar, y lo cierto es que, estuvo bastante reñido.
Finalmente, el primer premio en la categoría salada fue para A Espiga, con su brioche redondo de esmagao de oreja crujiente, queso ahumado y chimichurri picante.
En la parte dulce, la ganadora fue Pistachio Pastel con su macaron de pistacho y frambuesa.
A continuación, os dejo el listado completo de participantes, con todas las tapas presentadas en esta edición:
Categoría salada
Yebra Gastrobar – Lentejas al curry
Toloache Mexican Food – Bocoles tuxpeños: masa de maíz rellena de plátano macho y carne de cerdo adobada
Pablo Gallego Restaurante – Bocadillo de milanesa con su salsa Gravlax
A Chousa Coruña – Bocadillo de calamares de la ría con salsa A Chousa
A Empanadería – Empanada de chipirones con cebolla caramelizada
Artabro Brioche – Brioche de langostino, aguacate, esferas de salmón y mayo sriracha
Categoría dulce
Dulces Sueños by Nela Bello – Tiramisù de Lotus
Pan e Canela – Taco dulce con manzana a la canela y ganache de chocolate blanco especiado
Pistachio Pastel – Macaron de pistacho y frambuesa
O Pettit – Tarta de queso
Praliné Bombonería – Profiteroles de trufa
Una jornada divertida y enriquecedora que demuestra cómo la cocina sigue siendo un punto de encuentro para la gente y para los proyectos locales.
Gracias a Rebeca de Revista Pincha y a la organización por contar conmigo.








