• hola@carlotafarina.com
Carlota Fariña
  • REDES SOCIALES
    • GESTIÓN DE REDES
    • PUBLICIDAD Y CONSULTORÍA
  • FOTOGRAFÍA
  • LIFESTYLE
  • CONTACTAR
  • REDES SOCIALES
    • GESTIÓN DE REDES
    • PUBLICIDAD Y CONSULTORÍA
  • FOTOGRAFÍA
  • LIFESTYLE
  • CONTACTAR
Portuguese rosè wine Quinta Nova
Lavazza coffee
FOTOGRAFÍA DE BEBIDAS
Campari Soda
Nachos with kimchi for Meraki Ferments
Christmas punch with Ladrón de Manzanas cider
Berry tea for TeGust
Mustache beer special edition
Cornstarch
Mozzarella in carrozza with Coren eggs
Apple and cinnamon cake. Photo for Biocop
Crumble with Marie biscuits for Biocop
King prawns
Mustache beer Christmas edition
Meraki Ferments photography
Kombucha apple cider cocktail (shot for Meraki Ferments)
Butter "La Jarradilla" (Cantabria, Spain)
Butter "La Jarradilla" (Cantabria, Spain)
Carlota Fariña

Mi nombre es Carlota y nací y crecí en A Coruña, España. Después de vivir en Irlanda en 2007, me mudé a Italia en 2008 y en 2009 regresé a la ciudad que me vio nacer. Estudié Periodismo en Madrid en la escuela de negocios ESERP (2000-2004) y realicé un Máster en Marketing en la Universidad de Santiago de Compostela (2004-2005).

Trabajo como Community Manager desde 2011 después de haber pasado por TV, prensa escrita y gabinetes de comunicación.

  • hola@carlotafarina.com
Instagram Linkedin Facebook-f
Sobre Mi
  • Quién soy
  • LifeStyle
  • Contactar
Servicios
  • Gestión de Redes
  • Publicidad y Consultoría
  • Fotografía
  • Recetas
  • Gestión de Redes
  • Publicidad y Consultoría
  • Fotografía
  • Recetas
Instagram
@carlotafarina
Carlota Fariña 🌿

@carlotafarina

✧ Planes, viajes, eventos y gastronomía #coruñasemueve ➳ Periodista y Community Manager ➳ Colaboraciones: hola@carlotafarina.com 📍España
  • Este martes estuve en la IX Gala “Mellor Cociñeiro de Tapas de Galicia 2025: 7 cidades, 7 sabores”. 
 
Un evento que celebra el talento gastronómico de toda Galicia, organizado por @turismodegalicia en la @cidadedacultura 
 
Enhorabuena a todos los participantes, especialmente a los ganadores: 
🏆 Jurado popular: @bacelo_restaurante (Ferrol) 
🏆 Jurado profesional: @osendeiro (Santiago de Compostela) 

Un orgullo ver cómo la cocina gallega sigue creciendo, compartiendo y sorprendiendo. 
¡Hasta la próxima edición!
  • Una de las maravillas naturales más increíbles que he visto: las Chimeneas de Hadas en Cappadocia 🇹🇷 

Estas formaciones rocosas tienen millones de años, y su forma se la deben al viento, la lava y el tiempo 😍
  • Una tarde-noche en Gümüşlük, un pueblecito de pescadores a 30 minutos en coche de Bodrum 🇹🇷
  • Buscábamos una buena experiencia vitivinícola en Turquía y la encontramos 🍇 
A solo 30 min de Bodrum, nuestro hotel nos recomendó @karnasvineyards 
 
🎶 Música clásica de fondo, viñedos infinitos, un muy buen servicio y un comedor al aire libre que parece una postal. 
 
🥂 Empezamos con un Zinfandel, acompañado de sus aceitunas, su aceite de oliva, grissini caseros y una ensalada verde fresca con fruta, zanahoria y pepino 🌿 
 
🍷 Luego, una copa de Zinfandel & Syrah que brilló con mezeler fríos: un tipo de espinacas turcas, berenjena baby pasificada con Parmigiano y judías con tomate fresco.
 
🔥 La tercera propuesta vino con un Karnas Syrah. Para Thomas con cordero asado, pilaf con dátiles y cebolla caramelizada. Y para mí (no como cordero) con ternera mechada con hierbas frescas 🤤 
 
🍮 Cerramos con un postre clásico turco: Muhallebi, suave y delicado (es como un dulce de natilla/flan, hecho con leche, azúcar y almidón, que se suele aromatizar con agua de rosas o flor de azahar. Se sirve frío y con fruta por encima, pistachos o canela).  
 
Por supuesto, también visitamos tanto los viñedos y los campos de olivos como la bodega por dentro.  
 
Karnas lleva 20 años elaborando vino, y desde hace 9 también funciona como restaurante, que ha sido incluido en la lista de recomendación de la Guía Michelin. 
Producen solo 35.000 botellas al año, lo justo para cuidar cada detalle. Una producción pequeña, hecha con alma y mucho oficio. 
Y cada vino (y plato) que probamos, nos encantó.
  • Sin duda, Turquía es un paraíso para los arqueólogos. Es uno de los países con más restos de antiguas civilizaciones… y lo más mágico: siguen apareciendo nuevos año tras año. 
  
En la primera parte del viaje visitamos dos lugares que están reescribiendo la historia de la humanidad.  Se trata del proyecto arqueológico “Taş Tepeler”, que en turco significa “colinas de piedra”.  

Un conjunto de más de 12 yacimientos prehistóricos en el sureste de Turquía, y entre ellos están los protagonistas de mi reel: Karahan Tepe y Göbekli Tepe.   
  
🪨 ¿Qué tienen de especial?  
Son considerados los templos más antiguos del mundo (del año 10.000 A.C. aprox.)   
Sí, fueron construidos antes de la escritura, antes de la agricultura… incluso antes de la rueda.  
  
Y lo más curioso es que no eran pueblos habitados, sino centros rituales: lugares de reunión, de culto y de ceremonia.  
  
🧬 ¿Qué se sabe de esta cultura? (Taş Tepeler):  
• Levantaban monumentos megalíticos con columnas en forma de T, de hasta 5,5 metros  
  
• Tallaban en piedra animales salvajes, figuras humanas y símbolos extraños.  
  
• Estas estructuras se construyeron antes de cultivar trigo o criar animales.  
  
  
🤯 ¿Por qué es tan revolucionario?  
Porque rompe una idea central de la arqueología:  se pensaba que primero vino la agricultura, luego los pueblos y, por último, los templos.  
  
Pero aquí han descubierto que fue al revés: el deseo de reunirse, de creer, de crear lo sagrado… vino primero.  
  
  
Y como no, siguen desenterrando y trabajando en el terreno 👌🏻  

@karahantepeprojesi 
@gobekli.tepe

Göbekli Tepe y Karahan Tepe existían 6.000 años antes que los Templos de Malta y los Sumerios. 
7.000 años antes del Diluvio de Noé y de Stonehenge. 
7.500 años antes que las Pirámides de Egipto y 10.000 años antes que Roma.
  • Un poquito de postureo en la piscina 😎
@themarmarabodrum
Ver en Instagram
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Este martes estuve en la IX Gala “Mellor Cociñeiro de Tapas de Galicia 2025: 7 cidades, 7 sabores”.    Un evento que celebra el talento gastronómico de toda Galicia, organizado por @turismodegalicia en la @cidadedacultura    Enhorabuena a todos los participantes, especialmente a los ganadores:  🏆 Jurado popular: @bacelo_restaurante (Ferrol)  🏆 Jurado profesional: @osendeiro (Santiago de Compostela)  Un orgullo ver cómo la cocina gallega sigue creciendo, compartiendo y sorprendiendo.  ¡Hasta la próxima edición!
hace 20 horas
Ver en Instagram |
1/6
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Una de las maravillas naturales más increíbles que he visto: las Chimeneas de Hadas en Cappadocia 🇹🇷  Estas formaciones rocosas tienen millones de años, y su forma se la deben al viento, la lava y el tiempo 😍
hace 2 días
Ver en Instagram |
2/6
Una tarde-noche en Gümüşlük, un pueblecito de pescadores a 30 minutos en coche de Bodrum 🇹🇷
Una tarde-noche en Gümüşlük, un pueblecito de pescadores a 30 minutos en coche de Bodrum 🇹🇷
Una tarde-noche en Gümüşlük, un pueblecito de pescadores a 30 minutos en coche de Bodrum 🇹🇷
Una tarde-noche en Gümüşlük, un pueblecito de pescadores a 30 minutos en coche de Bodrum 🇹🇷
Una tarde-noche en Gümüşlük, un pueblecito de pescadores a 30 minutos en coche de Bodrum 🇹🇷
Una tarde-noche en Gümüşlük, un pueblecito de pescadores a 30 minutos en coche de Bodrum 🇹🇷
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Una tarde-noche en Gümüşlük, un pueblecito de pescadores a 30 minutos en coche de Bodrum 🇹🇷
hace 4 días
Ver en Instagram |
3/6
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Buscábamos una buena experiencia vitivinícola en Turquía y la encontramos 🍇  A solo 30 min de Bodrum, nuestro hotel nos recomendó @karnasvineyards   🎶 Música clásica de fondo, viñedos infinitos, un muy buen servicio y un comedor al aire libre que parece una postal.    🥂 Empezamos con un Zinfandel, acompañado de sus aceitunas, su aceite de oliva, grissini caseros y una ensalada verde fresca con fruta, zanahoria y pepino 🌿    🍷 Luego, una copa de Zinfandel & Syrah que brilló con mezeler fríos: un tipo de espinacas turcas, berenjena baby pasificada con Parmigiano y judías con tomate fresco.   🔥 La tercera propuesta vino con un Karnas Syrah. Para Thomas con cordero asado, pilaf con dátiles y cebolla caramelizada. Y para mí (no como cordero) con ternera mechada con hierbas frescas 🤤    🍮 Cerramos con un postre clásico turco: Muhallebi, suave y delicado (es como un dulce de natilla/flan, hecho con leche, azúcar y almidón, que se suele aromatizar con agua de rosas o flor de azahar. Se sirve frío y con fruta por encima, pistachos o canela).     Por supuesto, también visitamos tanto los viñedos y los campos de olivos como la bodega por dentro.     Karnas lleva 20 años elaborando vino, y desde hace 9 también funciona como restaurante, que ha sido incluido en la lista de recomendación de la Guía Michelin.  Producen solo 35.000 botellas al año, lo justo para cuidar cada detalle. Una producción pequeña, hecha con alma y mucho oficio.  Y cada vino (y plato) que probamos, nos encantó.
hace 6 días
Ver en Instagram |
4/6
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Sin duda, Turquía es un paraíso para los arqueólogos. Es uno de los países con más restos de antiguas civilizaciones… y lo más mágico: siguen apareciendo nuevos año tras año.    En la primera parte del viaje visitamos dos lugares que están reescribiendo la historia de la humanidad.  Se trata del proyecto arqueológico “Taş Tepeler”, que en turco significa “colinas de piedra”.   Un conjunto de más de 12 yacimientos prehistóricos en el sureste de Turquía, y entre ellos están los protagonistas de mi reel: Karahan Tepe y Göbekli Tepe.       🪨 ¿Qué tienen de especial?   Son considerados los templos más antiguos del mundo (del año 10.000 A.C. aprox.)    Sí, fueron construidos antes de la escritura, antes de la agricultura… incluso antes de la rueda.      Y lo más curioso es que no eran pueblos habitados, sino centros rituales: lugares de reunión, de culto y de ceremonia.      🧬 ¿Qué se sabe de esta cultura? (Taş Tepeler):   • Levantaban monumentos megalíticos con columnas en forma de T, de hasta 5,5 metros      • Tallaban en piedra animales salvajes, figuras humanas y símbolos extraños.      • Estas estructuras se construyeron antes de cultivar trigo o criar animales.         🤯 ¿Por qué es tan revolucionario?   Porque rompe una idea central de la arqueología:  se pensaba que primero vino la agricultura, luego los pueblos y, por último, los templos.      Pero aquí han descubierto que fue al revés: el deseo de reunirse, de creer, de crear lo sagrado… vino primero.         Y como no, siguen desenterrando y trabajando en el terreno 👌🏻   @karahantepeprojesi @gobekli.tepe Göbekli Tepe y Karahan Tepe existían 6.000 años antes que los Templos de Malta y los Sumerios. 
7.000 años antes del Diluvio de Noé y de Stonehenge. 
7.500 años antes que las Pirámides de Egipto y 10.000 años antes que Roma.
hace 1 semana
Ver en Instagram |
5/6
Un poquito de postureo en la piscina 😎
@themarmarabodrum
Un poquito de postureo en la piscina 😎
@themarmarabodrum
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Un poquito de postureo en la piscina 😎 @themarmarabodrum
hace 1 semana
Ver en Instagram |
6/6

© Copyright 2025

Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

Al hacer clic en “Aceptar”, aceptas que las cookies se guarden en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.

cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienes que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y para el correcto funcionamiento del site.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.