• hola@carlotafarina.com
Carlota Fariña
  • REDES SOCIALES
    • GESTIÓN DE REDES
    • PUBLICIDAD Y CONSULTORÍA
  • FOTOGRAFÍA
  • LIFESTYLE
  • CONTACTAR
  • REDES SOCIALES
    • GESTIÓN DE REDES
    • PUBLICIDAD Y CONSULTORÍA
  • FOTOGRAFÍA
  • LIFESTYLE
  • CONTACTAR
Mexican cocktail. Photo for Nana Pancha Taquería
Mexican beers. Photo for Nana Pancha Taquería
Matcha. Photo for Pandelino Bakery
"Andariego" cocktail. Photo for Nana Pancha Taquería
Hot chocolate
Dragon fruit smoothie
080A7768-2
Carlota Fariña

Mi nombre es Carlota y nací y crecí en A Coruña, España. Después de vivir en Irlanda en 2007, me mudé a Italia en 2008 y en 2009 regresé a la ciudad que me vio nacer. Estudié Periodismo en Madrid en la escuela de negocios ESERP (2000-2004) y realicé un Máster en Marketing en la Universidad de Santiago de Compostela (2004-2005).

Trabajo como Community Manager desde 2011 después de haber pasado por TV, prensa escrita y gabinetes de comunicación.

  • hola@carlotafarina.com
Instagram Linkedin Facebook-f
Sobre Mi
  • Quién soy
  • LifeStyle
  • Contactar
Servicios
  • Gestión de Redes
  • Publicidad y Consultoría
  • Fotografía
  • Recetas
  • Gestión de Redes
  • Publicidad y Consultoría
  • Fotografía
  • Recetas
Instagram
@carlotafarina
Carlota Fariña 🌿

@carlotafarina

✧ Planes, viajes, eventos y gastronomía #coruñasemueve ➳ Periodista y Community Manager ➳ Colaboraciones: hola@carlotafarina.com 📍España
  • Un poquito de postureo en la piscina 😎
@themarmarabodrum
  • Durante nuestra estancia en Cappadocia fuimos a un sitio que había visto en Google Maps días antes y contaba con muy buenas reseñas.   
  
A solo 10 minutos del centro de Göreme, alejándote del bullicio de cafeterías, hoteles, tiendas y turistas, está “Nazar Borek Cafe”  
  
Un lugar familiar, con la cocina montada entre las formaciones rocosas tan típicas de esta región, y con unas vistas espectaculares.  
  
Su especialidad son los gözleme, que probamos en tres versiones distintas 🤤 También pedimos köfte; un plato de verduras, y cómo no, ayran.  
(Sí, aquí en Turquía es habitual comer con esta bebida de yogur salado, y a nosotros nos encanta).  
  
Un lugar auténtico, tranquilo y con comida casera deliciosa. ¡Recomendadísimo!
  • Érase una vez un rey poderoso llamado Antíoco I, que vivía en un pequeño pero orgulloso reino llamado Comagene, entre montañas remotas donde los dioses parecían más cerca del cielo.  
 
Gobernó su tierra entre los años 64 y 38 antes de Cristo, y su sueño más grande no era solo ser recordado como un rey… sino como un dios. 
 
Para lograrlo, Antíoco ordenó construir un santuario en la cima de una montaña, a 2.150 metros sobre el mar. Allí, bajo un sol ardiente y entre las nubes, hizo levantar colosales estatuas de piedra: la suya, junto a las de los grandes dioses antiguos, como si fueran parte de su familia celestial.  
 
También mandó construir un enorme túmulo de rocas, una montaña artificial de piedras bajo la cual, se decía, reposaría su cuerpo para toda la eternidad. 
 
Aquel lugar se llamaba Nemrut Dağı (el Monte Nemrut), y sus enormes cabezas de piedra aún hoy vigilan el horizonte, como guardianes de un sueño inmortal. 
 
__________ 
 
•La gran inscripción del sitio (una especie de testamento grabado en piedra por Antíoco) menciona: “He elegido este lugar elevado para mi eterno descanso entre los dioses y he construido un trono inmortal…” 
 
Según las fuentes históricas y esta inscripción conocida, el rey ordenó que su tumba fuera colocada bajo ese túmulo.  
 
Arqueólogos turcos e internacionales han utilizado georradares para escanearlo y todos han detectado anomalías estructurales que podrían indicar la existencia de cámaras subterráneas, como en las pirámides de Egipto. 
 
El problema es que el túmulo está compuesto de millones de piedras sueltas que podrían colapsar los tronos si se excava y la ley turca de patrimonio y la UNESCO exigen una conservación estricta del sitio.  
 
 
• Las cabezas están separadas de los tronos debido a que es una zona de alta frecuencia sísmica.  
 
 
 
#montenemrut #nemrut #nemrutdağı #nemrutmountain #adıyaman #türkiye #turkey #turquía
  • Hace dos días exploramos la increíble ciudad subterránea de Derinkuyu, en Cappadocia, uno de los hallazgos arqueológicos más sorprendentes de Turquía.  
  
Imagina derribar una pared en tu casa y descubrir un mundo oculto bajo tus pies: en 1963, eso le pasó a un hombre del lugar… y así salió a la luz esta ciudad milenaria, capaz de albergar a 20.000 personas, animales incluidos 🐑  
  
Pasillos, cocinas, bodegas, pozos de ventilación e incluso una iglesia bajo tierra. Todo pensado para resistir largos periodos como refugio.
  • 🎈 Subir en globo en Kapadokya 🇹🇷 
Una experiencia única, imposible de capturar al 100% en fotos o vídeos. 

Thomas y yo habíamos volado en el Alentejo (Portugal) pero esto es otro nivel… Desde el aire, los paisajes parecen de otro planeta, por lo que está debajo de tus pies y por los 150 globos volando al mismo tiempo. 
 
🚐 Todo comenzó a las 3:45 cuando nos pasaron a buscar al hotel.  
Nos llevaron a las instalaciones de @turquazballoons donde completamos el pago y, como no podía faltar en Turquía… ¡desayunamos! 
 
🎈 Luego fuimos a la explanada desde donde despegan todos los globos. 
Solo verlos inflándose y preparándose desde tierra ya fue un espectáculo. 
 
🕊️ Volamos durante una hora con nuestro piloto Yahya, que tiene 6 años de experiencia en la zona, acompañado por su asistente. 
Subíamos y bajábamos, recorriendo unos 15 km en total. 
 
Al aterrizar, nos esperaba una tradición muy especial: 
🥂 Un brindis con espumoso local, como es costumbre después de cada vuelo. 
La región se siente orgullosa de sus uvas y sus bodegas, así que brindar con vino espumoso de aquí es parte de la experiencia. 
 
✨Y Turquaz tuvo detalles extra: fresas frescas, bizcocho de chocolate, un diploma personalizado y un imán de recuerdo para la nevera.  
Además, el piloto se quedó conversando un rato con nosotros.  
 
💙 Fue mágico, seguro y muy bien organizado. 
Sin duda, una experiencia para repetir. 
 
Capadocia, ¡qué regalo haber vivido esto! 
 
———— 
 
 
•Me llevó su tiempo buscar entre empresas buenas, que hay muchas pero aún mirando con antelación, algunas ya estaban reservadas. Esta tiene un 4.9 en Google y muchas reseñas. 
 
•Volar en globo es caro (de 300€ por persona para arriba) y en Kapadokya las serias incluyen seguro.  
 
•Vuela a primera hora porque es cuando no hay (casi) viento y por lo tanto es seguro.  
Sí, toca madrugar y mucho.  
 
•Hay que ir abrigado (0-5 grados), llevar ropa floja y tenis, porque tienes que subirte a la cesta, y luego hay que adoptar la posición de aterrizaje (de cuclillas y agarrando las asas internas).  
 
 
 
#kapadokya #volarenglobo #balloon #lotaintürkiye #turquía #turkey #göreme #cappadocia
  • Día 1 en Kapadokya 😍 🇹🇷
Ver en Instagram
Un poquito de postureo en la piscina 😎
@themarmarabodrum
Un poquito de postureo en la piscina 😎
@themarmarabodrum
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Un poquito de postureo en la piscina 😎 @themarmarabodrum
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/6
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Durante nuestra estancia en Cappadocia fuimos a un sitio que había visto en Google Maps días antes y contaba con muy buenas reseñas.       A solo 10 minutos del centro de Göreme, alejándote del bullicio de cafeterías, hoteles, tiendas y turistas, está “Nazar Borek Cafe”      Un lugar familiar, con la cocina montada entre las formaciones rocosas tan típicas de esta región, y con unas vistas espectaculares.      Su especialidad son los gözleme, que probamos en tres versiones distintas 🤤 También pedimos köfte; un plato de verduras, y cómo no, ayran.   (Sí, aquí en Turquía es habitual comer con esta bebida de yogur salado, y a nosotros nos encanta).      Un lugar auténtico, tranquilo y con comida casera deliciosa. ¡Recomendadísimo!
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/6
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Érase una vez un rey poderoso llamado Antíoco I, que vivía en un pequeño pero orgulloso reino llamado Comagene, entre montañas remotas donde los dioses parecían más cerca del cielo.     Gobernó su tierra entre los años 64 y 38 antes de Cristo, y su sueño más grande no era solo ser recordado como un rey… sino como un dios.    Para lograrlo, Antíoco ordenó construir un santuario en la cima de una montaña, a 2.150 metros sobre el mar. Allí, bajo un sol ardiente y entre las nubes, hizo levantar colosales estatuas de piedra: la suya, junto a las de los grandes dioses antiguos, como si fueran parte de su familia celestial.     También mandó construir un enorme túmulo de rocas, una montaña artificial de piedras bajo la cual, se decía, reposaría su cuerpo para toda la eternidad.    Aquel lugar se llamaba Nemrut Dağı (el Monte Nemrut), y sus enormes cabezas de piedra aún hoy vigilan el horizonte, como guardianes de un sueño inmortal.    __________    •La gran inscripción del sitio (una especie de testamento grabado en piedra por Antíoco) menciona: “He elegido este lugar elevado para mi eterno descanso entre los dioses y he construido un trono inmortal…”    Según las fuentes históricas y esta inscripción conocida, el rey ordenó que su tumba fuera colocada bajo ese túmulo.     Arqueólogos turcos e internacionales han utilizado georradares para escanearlo y todos han detectado anomalías estructurales que podrían indicar la existencia de cámaras subterráneas, como en las pirámides de Egipto.   El problema es que el túmulo está compuesto de millones de piedras sueltas que podrían colapsar los tronos si se excava y la ley turca de patrimonio y la UNESCO exigen una conservación estricta del sitio.       • Las cabezas están separadas de los tronos debido a que es una zona de alta frecuencia sísmica.         #montenemrut #nemrut #nemrutdağı #nemrutmountain #adıyaman #türkiye #turkey #turquía
hace 5 días
Ver en Instagram |
3/6
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Hace dos días exploramos la increíble ciudad subterránea de Derinkuyu, en Cappadocia, uno de los hallazgos arqueológicos más sorprendentes de Turquía.      Imagina derribar una pared en tu casa y descubrir un mundo oculto bajo tus pies: en 1963, eso le pasó a un hombre del lugar… y así salió a la luz esta ciudad milenaria, capaz de albergar a 20.000 personas, animales incluidos 🐑      Pasillos, cocinas, bodegas, pozos de ventilación e incluso una iglesia bajo tierra. Todo pensado para resistir largos periodos como refugio.
hace 6 días
Ver en Instagram |
4/6
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
🎈 Subir en globo en Kapadokya 🇹🇷  Una experiencia única, imposible de capturar al 100% en fotos o vídeos. Thomas y yo habíamos volado en el Alentejo (Portugal) pero esto es otro nivel… Desde el aire, los paisajes parecen de otro planeta, por lo que está debajo de tus pies y por los 150 globos volando al mismo tiempo.    🚐 Todo comenzó a las 3:45 cuando nos pasaron a buscar al hotel.   Nos llevaron a las instalaciones de @turquazballoons donde completamos el pago y, como no podía faltar en Turquía… ¡desayunamos!    🎈 Luego fuimos a la explanada desde donde despegan todos los globos.  Solo verlos inflándose y preparándose desde tierra ya fue un espectáculo.    🕊️ Volamos durante una hora con nuestro piloto Yahya, que tiene 6 años de experiencia en la zona, acompañado por su asistente.  Subíamos y bajábamos, recorriendo unos 15 km en total.    Al aterrizar, nos esperaba una tradición muy especial:  🥂 Un brindis con espumoso local, como es costumbre después de cada vuelo.  La región se siente orgullosa de sus uvas y sus bodegas, así que brindar con vino espumoso de aquí es parte de la experiencia.    ✨Y Turquaz tuvo detalles extra: fresas frescas, bizcocho de chocolate, un diploma personalizado y un imán de recuerdo para la nevera.   Además, el piloto se quedó conversando un rato con nosotros.     💙 Fue mágico, seguro y muy bien organizado.  Sin duda, una experiencia para repetir.    Capadocia, ¡qué regalo haber vivido esto!    ————      •Me llevó su tiempo buscar entre empresas buenas, que hay muchas pero aún mirando con antelación, algunas ya estaban reservadas. Esta tiene un 4.9 en Google y muchas reseñas.   •Volar en globo es caro (de 300€ por persona para arriba) y en Kapadokya las serias incluyen seguro.     •Vuela a primera hora porque es cuando no hay (casi) viento y por lo tanto es seguro.   Sí, toca madrugar y mucho.     •Hay que ir abrigado (0-5 grados), llevar ropa floja y tenis, porque tienes que subirte a la cesta, y luego hay que adoptar la posición de aterrizaje (de cuclillas y agarrando las asas internas).         #kapadokya #volarenglobo #balloon #lotaintürkiye #turquía #turkey #göreme #cappadocia
hace 1 semana
Ver en Instagram |
5/6
@carlotafarina
@carlotafarina
•
Seguir
Día 1 en Kapadokya 😍 🇹🇷
hace 1 semana
Ver en Instagram |
6/6

© Copyright 2025

Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

Al hacer clic en “Aceptar”, aceptas que las cookies se guarden en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.

cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienes que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y para el correcto funcionamiento del site.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.